Investigadores + Inversores: Hasta U$S70.000 de financiación

El objetivo de este instrumento es facilitar que los conocimientos generados en el país a través de grupos de investigadores, puedan transformarse en productos, servicios o procesos… (seguí, hacé clic en el título)

...  innovadores que tengan potencial de impacto de mercado, mediante la inversión de capitales privados en conjunto con el apoyo de ANII. Se financiará el desarrollo de prototipos, la valorización y la transferencia de los resultados de la investigación llevados a cabo por Centros de Investigación al Sector Productivo. Los proyectos tendrán un financiamiento no reembolsable de hasta el 50% del costo total del proyecto, por un monto máximo de 70.000 dólares.

El plazo máximo de ejecución será de 2 años, completando la totalidad de las actividades previstas y cumplir con el cierre técnico y financiero del proyecto.

Por consultas y/o postulaciones hacé clic aquí

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.