Inversiones no tradicionales: ¿oportunidades o desafíos? (Empresarios uruguayos se informaron sobre el tema)

Días pasados se realizó el evento “Alternativas de inversiones no tradicionales en el contexto actual: ¿oportunidades o desafíos?”, organizado por la AHK Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana en el Auditorium del WTC.

Más de 60 personas asistieron al evento en busca de distintas inversiones no tradicionales que fueron presentadas por los panelistas, formatos innovadores de e-Parking y alternativas de inversión en oficinas corporativas. Asimismo, se trató el tema de las criptomonedas y la oportunidad en acciones de importantes.

Jorge Manzione, representante de Capitaria, firma especializada en el mercado financiero latinoamericano, manifestó que los objetivos habían sido cumplidos, se había logrado convocar a un excelente marco de público con capacidad de decisión en esta materia y se le había podido aportar valor agregado en opciones de inversión.

Por su parte, el director Comercial de Alto Panorama, Andrés Pugliese, indicó que el evento fue muy interesante y que se pudo demostrar con ejemplos claros, concretos y al alcance del público cómo la información es poder, ya que esta es vital a la hora de realizar una inversión para distinguir una oportunidad de un desafío. Para Pugliese, este último punto es el que puede ser, en muchos casos, la diferencia entre un buen negocio y un negocio sin futuro o proyección de crecimiento y revalorización orgánica.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.