Ingeteam pone energías en su nueva filial en UY y con vientos a favor en la Región

(Por Lucía Etchegoyen) Ingeteam abre nueva filial en Uruguay con proyectos para el sector eólico y el fotovoltaico. Según informan fuentes de la empresa se convierte en el principal proveedor de servicios de Operación y Mantenimiento en Latinoamérica, donde mantiene 2,5 GW. La sede de la compañía en Uruguay se encuentra en Montevideo y ya cuenta con personal trabajando en diferentes puntos del país, principalmente en la zona de Salto. En total Ingeteam tiene presencia en 18 países.

En el negocio fotovoltaico, Ingeteam es el fabricante de inversores solares que lidera el mercado uruguayo, habiendo suministrado ya más de 115 MW, distribuidos en 3 plantas fotovoltaicas ubicadas en la región de Salto. Además desde 2004 ha suministrado más de 1.000 equipos de protección y control para las redes eléctricas para La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), empresa propiedad del Estado uruguayo, que se dedica a las actividades de generación, trasmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica. Igualmente, ha automatizado varias subestaciones de evacuación de parques eólicos en el país.
Uruguay está apostando fuertemente por las energías renovables. Actualmente cuenta con una potencia instalada de más de  850 MW en energía eólica, 1,5 GW en hidroeléctrica, casi 400 MW de biomasa, y representa uno de los países con mayor previsión de crecimiento del continente americano. Concretamente para el año 2040 prevén multiplicar su potencia instalada por más de seis, llegando a 6,25 GW.
Esta madurez proporciona a Uruguay ventajas claras para ser una de las bases de desarrollo en el crecimiento de Ingeteam en la región, donde países vecinos como Argentina, están entrando ahora en el mercado de las energías renovables.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.