Industria de alimentos y bebidas del Mercosur exportó cerca de US$ 100 mil millones en 2015

La industria de alimentos y bebidas, representada a través de CIPAM (Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios del Mercosur), exportó en el último año al mundo cerca de U$S 100 mil millones, participando con el 8,6% del comercio internacional y generando cerca de 4 millones de puestos de trabajo directos... (seguí, hacé clic en el título)

La semana pasada se reunieron en Montevideo los presidentes y autoridades de las Cámaras Alimenticias de Argentina (COPAL), Brasil (ABIA), Paraguay (CEPALI) y Uruguay (CIALI), y analizaron la situación de la industria de alimentos y bebidas y la necesidad de unir esfuerzos para potenciar este sector como vector de desarrollo sustentable para la región. La necesidad está en  fortalecer el trabajo articulado entre la industria de la región y sus gobiernos, para propiciar conjuntamente hábitos de vida saludable, reafirmando políticas alimentarias con sustento científico, dada su preocupación sobre una serie de iniciativas que pretenden demonizar todos los alimentos procesados.
Acordaron propiciar la eliminación de las barreras al comercio intra- Mercosur, comprometiéndose a intercambiar listas de obstáculos técnicos al comercio para ser presentados a las autoridades de los respectivos países.
CIPAM exhorta a una articulación público-privada en la revisión de políticas que hoy dificultan el avance y consolidación del Mercosur.
Finalmente y en relación a las negociaciones internacionales que se están llevando a cabo, CIPAM destaca la necesidad de una participación activa - por su relevancia en el comercio internacional - para lograr una integración efectiva que preserve los adecuados equilibrios entre países.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.