Incubacoop hace el último llamado a emprendedores cooperativos

El último día del mes de abril será el definitivo para presentarse al llamado de la única incubadora de empresas cooperativas de base tecnológica.

Incubacoop es un dispositivo institucional pensado para acompañar la creación de nuevas experiencias cooperativas en campos estratégicos o de oportunidad, orientado a generar iniciativas en áreas intensivas en innovación y conocimiento. Busca promover el desarrollo del cooperativismo uruguayo en sectores en donde tradicionalmente no se ha emprendido.

Es impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, y el Instituto Nacional del Cooperativismo. Lo que brinda la organización es la oportunidad de gestación y acompañamiento de empresas nacientes que tengan foco en emprendimientos tecnológicos en formato asociativo.

Los sectores con mayor oportunidad de ser seleccionados por Incubacoop son:

-Ciencias del Ambiente - (Tratamiento de Aguas, Control de Calidad del Aire, Control de Suelos y Análisis de Agrotóxicos, Biodiversidad, Gestión de Residuos, Meteorología, entre otros.)

-Ciencias de la Vida - (Biotecnología, Tecnología Alimentaria, Química Fina, Nanotecnología, Farmacia, etc.).

-Tecnologías de la información y comunicación- (Informática, Audiovisual, Robótica, Electrónica, Automatización de Procesos, etc.)

-Diseño - (Industrial, Gráfico, Mobiliario, Indumentaria, etc.)

-Metal- Mecánica - (principalmente Fabricación de Equipos y Partes)

Todos aquellos interesados que se visualicen emprendiendo bajo esta modalidad, pueden presentar sus ideas en www.incubacoop.org.uy. Tendrán tiempo hasta el 30 de abril.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.