Income Factory lanzó curso gratuito de Negocios Digitales para emprendedores (apoya CIE ORT y ANDE Montevideo)

Para inscribirte en el curso gratuito de Negocios Digitales tenes tiempo hasta el 12 de julio.

Income Factory, en colaboración con el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), anuncia con entusiasmo la apertura de inscripciones para el curso gratuito de Negocios Digitales 2024. Este programa está especialmente diseñado para emprendedores que buscan renovar sus negocios, ya sean tradicionales o digitales, aplicando estrategias de mercado avanzadas. El curso se enfoca en aspectos clave como modelos de negocio, marketing digital, SEO y desarrollo de productos, con el objetivo de equipar a los emprendedores para enfrentar y superar los retos del entorno digital.

El curso consta de siete módulos con distintas temáticas. Es gratuito, apoyado por ANDE y el Centro de Innovación y Emprendimientos. “Empieza el 12 de julio, y si tienes una empresa formalizada en Uruguay con RUT, puedes inscribirte gratis. Más adelante, se abrirá una convocatoria para estudiantes y personas no formalizadas”, indicó Elías Margolis, fundador de Income Factory y Credifama.

Asimismo, comentó que entienden que emprender es un desafío y que muchas empresas fracasan en el intento. “Este curso de negocios digitales está diseñado para dar a los emprendedores una nivelación inicial. Abordaremos temas como los tipos de negocios digitales, qué considerar al iniciar uno y las variables clave para el éxito o el fracaso de un emprendimiento”, explicó.

Además, también ofrece un espacio para networking en la plataforma virtual, donde “emprendedores de todo el país pueden conectarse, compartir experiencias y aprender unos de otros”, señaló. Algunos de los expositores son: Enrique Topolansky, director del CIE, Constanza Boix, experta en marca personal y cofundadora de NudaProp, Federico Barboni, fundador de Ventia, Martín Regueiro, fundador y CEO de ORBIT, entre otros.

En esa línea, Elías expresó que están creando un hub emprendedor en América Latina, empezando en Uruguay, con varios cursos enfocados en emprendedores. Además, “lanzaremos programas de podcast y YouTube, como ‘experiencias emprendedoras’, donde entrevistaremos a distintos emprendedores semanalmente. También estamos armando un programa de mentorías para conectar a emprendedores con mentores especializados”, aseguró.

Agregó que: “Nuestro objetivo es llegar a los emprendedores de América Latina. Actualmente, tenemos casi 2.000 emprendedores en nuestra plataforma y esperamos llegar a 20.000 este año y a 100.000 el próximo”.

Link de registro

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.