Impulsa Emprendimiento te enseña a emprender, mentorear e invertir en el área industrial

La Cámara de Industrias del Uruguay abrió la convocatoria al programa de aceleración Impulsa Emprendimiento. La convocatoria para quienes quieran presentar su proyecto está abierta y podrán hacerlo hasta el 14 de junio.

El programa  busca transformar los emprendimientos en escalables, sostenibles y pasibles de potencial inversión, mediante la sinergia con empresas industriales y la generación de nuevas capacidades productivas, tecnológicas y comerciales. Impulsa Emprendimiento es una aceleradora de empresas industriales y de servicios conexos a industria.

El proceso de aceleración tiene una duración de 4 meses y quienes resulten seleccionados recibirán capacitación, asistencia técnica y mentoría; cerrando con un evento donde cinco emprendimientos realizarán un pitch ante potenciales inversores en el mes de octubre.

Por otra parte, está abierta la convocatoria para quienes estén interesados para postularse a la Red de Mentores Industriales, que estará compuesta por empresarios y gerentes de empresas que acompañarán a los emprendedores en este proceso de aceleración. “Se brindará una capacitación para los integrantes de la Red de Mentores con el fin de profesionalizar este rol que consideramos muy enriquecedor para las nuevas generaciones de empresarios”, señalaron desde la Cámara de Industrias del Uruguay.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.