Hoy arranca una nueva edición de la Itaú MoWeek

Desde hoy y hasta el domingo se estará realizando una nueva edición de Itaú MoWeek en el LATU, con 25% menos en todos los showrooms. Además, el público podrá votar por su marca preferida del Programa Itaú y conocer a las ganadoras.

Este es el quinto año que se lleva adelante el “Programa Itaú para emprendedoras de la moda” en el marco de la edición Otoño – Invierno 2017 de Moweek.

A través del Programa, Itaú busca estar en contacto con el ecosistema emprendedor, ayudando a crear empresas sustentables, capaces de generar verdadera innovación y modelos de negocios sostenibles en el tiempo.

Las 23 diseñadoras que se inscribieron para concursar en el Programa se presentaron ante el jurado con un pitch de tres minutos, su producto estrella e imágenes que representan la esencia de su marca.

Fueron evaluadas en comunicación por Mónica Zanocchi de Estudio Couture, en diseño por Pablo Giménez de Integra – Escuela Pablo Giménez, y en negocio por Analía Migues de Endeavor Uruguay.

Las dos ganadoras serán aquellas que sumen más puntos entre la evaluación del jurado y el voto del público, que puede elegir su marca preferida a través de la Web www.programaitau.com o en el stand de Itaú en MoWeek y participar por un vale de $5.000.

Los resultados se conocerán el domingo 23, luego del último desfile de MoWeek.

Un desfile gratuito en horario central y un stand en la siguiente edición de Moweek, participación en las campañas de 25% en moda de Itaú, la posibilidad de obtener un préstamo en condiciones preferenciales con Itaú, una mentoría a cargo de Integra Escuela Pablo Giménez, una mentoría a cargo de Endeavor y una mentoría por parte de Mónica Zanocchi, de Estudio Couture, son los premios de esta edición.

Durante los tres días de MoWeek, Itaú ofrece a sus clientes 25% menos en todos los showrooms pagando con tarjetas de crédito Itaú, probadores y estacionamiento exclusivo para autos y bicis.

Además, aquellos que no cuenten con tarjeta Itaú pueden solicitarla a la entrada del lugar y acceder al descuento en las compras de esos días.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.