Hilton instalará su nuevo hotel en la Plaza Gomensoro

Como adelantó InfoNegocios en su canal de Whatsapp, en el último trimestre del año, y en pleno barrio Pocitos, se inaugurará el hotel Soro Montevideo Curio Collection by Hilton, sobre la Plaza Tomás Gomensoro.

En sus 14 niveles, el hotel tendrá 40 amplias habitaciones -cuatro por nivel- un restaurante en el primer piso que brindará servicios de desayuno, almuerzo y cena; tanto para huéspedes como para público del exterior.  Contará con una versátil sala de reuniones en el primer nivel con todas las prestaciones tecnológicas para el desarrollo de eventos y un moderno gimnasio con terrazas panorámicas equipadas con hidromasaje.

Soro Montevideo será amigable con el medio ambiente, ya que utilizará un sistema de colectores solares para calentamiento de agua. Todos los espacios y habitaciones tienen luz natural y acondicionamiento térmico que brinda independientemente refrigeración o calefacción.  Su diseño de interiorismo es moderno, con concepto de funcionalidad y con una fusión de elementos y mobiliario que generarán en el huésped un ambiente agradable para distenderse y disfrutar.

A su vez,  dispondrá de HSIA (High Speed Internet Access) en todo el hotel, brindando a sus huéspedes wifi de alta velocidad en todas sus áreas. En seguridad, tendrá un circuito cerrado de TV y un sistema de acceso a las puertas y ascensores mediante tarjeta de proximidad.

El proyecto y dirección de obra está a cargo del Estudio Kimelman & Flom Arquitectos y la administración depende del Estudio Luis E. Lecueder.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.