Gobierno proyecta 150 nuevos centros educativos mediante participación público-privada

Según informa el portal de Presidencia, el Gobierno se plantea un desafío en lo que respecta a infraestructura educativa y es concretar 440 obras en este quinquenio, 38 % de las cuales se realizarán a través del mecanismo de participación público-privada (PPP), dijo el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferrari. Justamente mediante esta modalidad se construirán 150 centros nuevos, con una inversión inicial estimada de  US$ 400 millones.

A esas obras se suma la construcción de nuevos Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), sesenta de los cuales se concretarán a través del mecanismo de participación público-privada, por una inversión inicial estimada de 32 millones de dólares.
Según Ferreri, para estos proyectos se cuenta con un marco legal apropiado para el involucramiento de los privados en el diseño, construcción, mantenimiento, operación y financiamiento.
El viceministro puntualizó que el Plan Nacional de Infraestructuras es absolutamente relevante, porque incide en los tres aspectos, tanto en mejorar el potencial físico aumentando el producto interno bruto (PIB) potencial del país, y en aspectos de equidad, como la generación de oportunidades en todo el territorio, lo que favorece el ejercicio de derechos en salud, vivienda o educación.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.