Gobierno financiará a mipymes con entre $ 130.000 y $ 300.000 para mejorar competitividad

La iniciativa es de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas, del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), en conjunto con la Cámara de Industrias del Uruguay y la Asociación Nacional de Micro y Pequeña Empresa. El programa busca promover la mejora de la competitividad de las mipymes... (seguí, hacé clic en el título)

... a través de subsidios parciales a los costos de los procesos de implementación, certificación y/o acreditación de normas técnicas y mejora de la gestión.
Podrán ser beneficiarias las mipymes que operen en los sectores industrial, agroindustrial y de servicios a empresas industriales.
Según la categoría de la empresa y el tipo de solicitud, las instituciones otorgarán financiamientos de $ 130.000, $ 150.000, $ 180.000, $ 250.000 y $ 300.000. Estos montos serán destinados a los gastos de implantación y de certificación de sistemas de gestión bajo normas técnicas; certificación de productos bajo normas de la Unión Europea, Mercosur u otras, para acceder a mercados externos; y honorarios de asistencia técnica para mejoramiento de gestión.
Por más información, hacé clic acá.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.