Globant impulsa una nueva era de innovación en la educación uruguaya

El país se posiciona como uno de los líderes regionales en el acceso a formación tecnológica gracias al programa global Code Your Future.

Con más de 1.500 becas otorgadas a uruguayos, el país se posiciona como uno de los líderes regionales en el acceso a formación tecnológica gracias al programa global Code Your Future. Esta iniciativa, que ya ha beneficiado a más de 14.500 personas en todo el mundo, busca brindar acceso a habilidades digitales fundamentales a personas de distintos contextos para enfrentar los desafíos de la economía del futuro.

Este impacto no es aislado: en América Latina, más de 8.000 personas han accedido al programa estas becas, con cifras destacadas en Argentina (3.000+), Brasil (1.500+), y Colombia (1.000+). Uruguay, con sus 1.500 beneficiarios, reafirma su compromiso con la formación tecnológica como motor de desarrollo y oportunidad.

En Uruguay, la formación tecnológica ha adquirido una relevancia estratégica, y el impacto de Code Your Future resalta el compromiso por cerrar brechas en habilidades digitales. En particular, en 2024 tuvo lugar la segunda edición de las becas Code your Future by Globant University. Los beneficiarios del programa han recibido capacitación en áreas de alta demanda como desarrollo backend y aseguramiento de calidad (QA), lo que no solo fortalece el mercado laboral local, sino que también posiciona al país como un referente en la preparación de talento en América Latina.

La inclusión y la empleabilidad son conceptos claves en la esencia de Code your Future:

- En Estados Unidos, 500 miembros del servicio militar se capacitan en ciberseguridad.

- En Europa, más de 100 mujeres refugiadas participan en un programa de mentoría en colaboración con TENT.

- En India, más de 1.500 estudiantes avanzan en programas de desarrollo Full Stack y soporte en la nube.

Estas cifras reflejan el alcance global de un esfuerzo destinado a garantizar que las oportunidades en tecnología sean accesibles para todos, independientemente de su lugar de origen o situación socioeconómica.

Uruguay ha demostrado que, con el enfoque adecuado, es posible equipar a miles de personas con las herramientas necesarias para prosperar en una economía digital. Además, el ecosistema tecnológico del país, junto a su compromiso con la innovación educativa, genera las condiciones ideales para que iniciativas como Code Your Future encuentren un terreno fértil.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.

 

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

“Adaptarse o desaparecer: marketing digital como la clave del éxito”

(IN Content) En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas que no se adaptan corren el riesgo de quedarse atrás. Octavio Collins, CEO de Creear, comparte su visión sobre el marketing digital como herramienta clave para el crecimiento empresarial. En esta entrevista, nos cuenta cómo surgió su agencia, los desafíos que enfrentan las marcas hoy en día y las tendencias que marcarán el rumbo del sector en 2025.

Honor Magic7 Series: la inteligencia y resistencia que redefinen la gama alta en 2025

(In Content) Honor continúa redefiniendo los estándares en la industria de los smartphones con el lanzamiento de la nueva serie Honor Magic7, que incluye los innovadores Honor Magic7 Pro, Honor Magic7 Lite y Honor Magic V3. Estos dispositivos combinan un rendimiento excepcional con un diseño elegante y características revolucionarias, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación y la experiencia del usuario.