“Fondo Capital I” emitió deuda por US$ 115 M para mejorar la infraestructura de MVD

Se emitió con éxito el “Fideicomiso Fondo Capital I” por 940 millones de Unidades Indexadas (UI), correspondientes a unos US$ 115 millones. La demanda superó en 120% la oferta en las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA).

Con el dinero obtenido de esta emisión la Intendencia Municipal de Montevideo mejorará la infraestructura de Montevideo, con énfasis en obras de movilidad urbana y gestión, así como el tratamiento de residuos sólidos. Entre las obras se incluirá a la avenida Belloni, en un tramo de la avenida San Martín y el paso a desnivel en avenida Italia y Centenario.

La emisión se realizó en dos tramos. El mayorista tuvo lugar a través de BEVSA y se colocaron 935.845.000 UI, equivalentes al 99,5% de la emisión. El precio máximo adjudicado fue de 107,37, y el mínimo de 104,99, mientras que el valor mínimo ofertado fue de 93,5. Estos resultados brindan una precio promedio de 106,07 y una tasa interna de retorno de 6,29%.  

En tanto, en el tramo minorista se colocaron 4.155.000 UI de los 47.000.000 UI habilitados para dicho tramo no competitivo.

La tasa de interés que abonará el fideicomiso será de 7% en UI y la emisión será a 20 años de plazo.

Como garantía de pago se cedieron ingresos del Sistema Único de Ingresos Vehiculares (Sucive) por tributos de Patente de Rodados y otros ingresos, por un importe bimestral de 18 millones de UI, por el plazo necesario para realizar el repago de todos los títulos de deuda y gastos del fideicomiso.

La estructuración del fideicomiso fue realizada por República AFISA y fue calificada con A- (uy) por CARE Calificadora de Riesgo SRL. El proceso de licitación fue realizado a través del sistema de negociación SIOPEL de BEVSA.

“El fideicomiso se ha convertido en una herramienta importante para canalizar grandes montos de financiamiento. Para nosotros es un orgullo ser parte del impulso al crecimiento y la infraestructura que ayudan a mejorar las condiciones de inversión en el país y redoblamos los esfuerzos para cumplir con nuestro rol para canalizar el dinero de las fuentes de financiamiento a quienes lo precisan”, explicó Eduardo Barbieri, gerente general del BEVSA.

Barbieri valoró el crecimiento del fideicomiso como herramienta, en un año que cerró con la tercera emisión de Bosques del Uruguay, que con US$ 190 millones se convirtió en la mayor emisión de un agente no estatal realizada en el mercado de valores uruguayo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.