... que es normal que tras la crisis financiera global, el foco predominante de los reguladores fuera la estabilidad, pero consideró que ha llegado el momento de analizar bien los impactos de la regulación para no lastrar el crecimiento económico ni el crédito. Además, afirmó que es fundamental que haya mayor consistencia entre regulaciones y países.
En su opinión, el principal reto que sale de esta cumbre del G20 es impulsar el crecimiento económico mundial. Las previsiones de BBVA Research apuntan a que la economía mundial crecerá en 2015 a su ritmo más bajo desde 2009. El enfriamiento de las economías emergentes, especialmente de China, pone en riesgo el ritmo de crecimiento en los países desarrollados.
Además, el presidente de BBVA propuso impulsar el desarrollo tecnológico digital porque potencia el crecimiento. En este ámbito, opinó que la regulación también juega un papel fundamental, como mecanismo para proteger a los consumidores pero fomentando, al mismo tiempo, las ventajas que se derivan del avance tecnológico.
Finalmente, y como segunda recomendación, González pidió a los líderes políticos dotar a las pymes de mejores mecanismos de acceso a la financiación.
“Foco en el crecimiento” (la economía mundial crece al ritmo más bajo desde 2009)
El presidente de BBVA, Francisco González, subrayó en la necesidad de finalizar pronto la agenda regulatoria del sector financiero para tomar una pausa y analizar su impacto en la recuperación. González participó esta semana en la reunión conjunta del B20 con líderes del G20 en Turquía. A modo de recomendación a los líderes políticos, el presidente de BBVA explicó... (seguí, hacé clic en el título)