Fe de erratas: Ducsa aumentó sus ganancias (pasó de US$24,1 M en 2015 a US$28,8 M en 2016)

En la edición de ayer publicamos que la empresa distribuidora de combustibles Ducsa, redujo sus ganancias en 2016 respecto al año anterior, sin embargo, deberíamos de haber puesto que aumentó sus ganancias.

La diferencia surge al contrastar los datos de la memoria de Ducsa correspondiente al 2015 con la del año pasado. En la primera, se establecía que la facturación anual había sido de US$1.279 M en total, mientras que la del 2016 indicaba que había sido US$1.162 M. Si bien es cierto que disminuyó la facturación, no necesariamente disminuyeron sus ganancias. Desde la empresa explicaron a InfoNegocios que la ganancia aumentó en pesos pero que la diferencia se debió al tipo de cambio, el dólar en 2015 fue de  27,293 y en 2016 fue de 30,14.


Si bien sí bajó la facturación, no bajaron sus ganancias, sino que, por lo contrario, aumentaron de US$24,1 M en 2015 a US$28,8 M en 2016.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.