Expoempleo celebra sus primeras veinte ediciones como protagonista indiscutido del mercado laboral

Se celebra desde el lunes 22 hasta el domingo 28 de julio a las 22:00 hs.

Desde el próximo lunes 22 y hasta el domingo 28 de julio se pondrá en marcha el principal evento nacional de empleo, iniciativa de CREAR Comunicación que nuevamente contará con el apoyo de la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, ámbito de referencia integrado por profesionales de recursos humanos de Uruguay.

Durante una semana las principales marcas empleadoras serán parte de la única feria de empleo que se realiza en nuestro país, brindando oportunidades concretas para quienes se encuentran en búsqueda de trabajo, y también para que aquellos que estén pensando en una mejora laboral puedan participar virtualmente desde cualquier lugar donde se encuentren.

La vigésima edición de ExpoEmpleo no estará exenta de buenas noticias ya que en esta oportunidad serán treinta las empresas, universidades y organizaciones que confirmaron su participación: Aloft Montevideo Hotel, Alorica, Arnaldo Castro, Asociación Cristiana de Jóvenes, Bimbo, Bilpa, El Dorado, Excelencia en Factor Humano, Fábricas Nacionales de Cerveza, Farmashop, GDN UY (BAS, Farmacia San Roque, Frontoy, MultiAhorro Hogar, Ta-Ta, woOw!), Grupo Saceem (Saceem, Grinor), Hyatt Centric Montevideo, Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), Junta Nacional de Drogas - Presidencia de la República, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Recruiting Day, Red de Empresas Inclusivas, Smart Talent Uruguay XXI, Sportradar, Surco Seguros, Tienda Inglesa, Universidad de la Empresa, Universidad ORT, generando como cada año una oportunidad única de conexión entre quienes buscan trabajo y quienes lo ofrecen.

"Celebrar veinte ediciones de ExpoEmpleo nos genera un enorme orgullo y también nos desafía a seguir manteniendo ese sitial de privilegio que nos han brindado más de doscientas treinta empresas y más de trescientos mil personas que a lo largo de todo este tiempo confiaron en la herramienta, tanto para buscar como para ofrecer trabajo" señaló Leticia Viva, Directora de CREAR Comunicación. "Esta edición representa doce años de continuidad de la feria durante los cuales primero fuimos ganando un espacio, y luego consolidándonos como facilitadores del mundo del trabajo; tiempos durante los cuales nos transformamos en protagonistas y espejo de la coyuntura del mercado laboral. Situarnos en mayo de 2012 y pensar en aquella conferencia de prensa de lanzamiento de la feria virtual era por ese entonces algo completamente disruptivo, para algunas organizaciones la virtualidad era ingresar en un terreno completamente desconocido. Por eso tenemos un especial agradecimiento a quienes desde ese entonces confiaron en la plataforma, ya que en momentos pico de demanda laboral llegamos a concretar hasta dos ferias al año, pero cuando la pandemia destruyó el empleo esas mismas empresas también estuvieron a pie firme para que la feria mantuviera su continuidad, por eso esta feria es un hito de celebración, agradecimiento y de proyección para seguir cocreando el futuro del trabajo" expresó Viva.

La feria permanecerá abierta hasta el domingo 28 de julio a las 22:00 horas y quienes ya se hayan registrado en las ediciones anteriores no deberán volver a hacerlo, aunque si se les recomienda actualizar su información de modo de facilitarle a las empresas la posibilidad de generar un rápido contacto con los postulantes que resulten de interés y así avanzar en un posible proceso de selección. En el caso de aquellos que vayan a participar de Expo Empleo por primera vez necesariamente deberán registrarse de manera totalmente gratuita en el sitio web www.expoempleo.com.uy 

Tratándose de una feria virtual la interacción será únicamente a través de la mencionada web, mediante el cual podrán recorrer virtualmente los stands, conocer las ofertas laborales de las marcas empleadoras más reconocidas de Uruguay, postular on-line a las diferentes propuestas de empleo y también tomar contacto directo con los equipos de selección de las diferentes empresas presentes, por lo cual se recomienda visitar la feria en más de una oportunidad ya que se estarán incorporando nuevas oportunidades laborales durante el transcurso de la semana en la cual la feria permanecerá abierta.

Al igual que en las ediciones anteriores Expo Empleo propondrá un Centro de Evaluación para que los participantes puedan medir sus aptitudes y conocimientos, y también el acceso de una Sala de Conferencias en la cual podrán participar de entrevistas a gerentes de recursos humanos y referentes de las empresas presentes en la feria, así como a charlas que brindarán orientación y herramientas para que los candidatos logren tener una mejor performance en los diferentes procesos de selección en los que participen.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!