Espectacular Cadillac Ciel (si esto no es un bote...)

(Por José Manuel OrtegaCadillac, división de lujo de General Motors, nos tiene acostumbrados a espectaculares modelos en su portfolio. Y ahora nos vuelve a sorprender con el concept Ciel.

Interesantes y grandes proporciones
Interior minimalista y lujoso
Cadillac CTSV coupé actual. 556 CV

 

Cadillac puede considerarse una marca legendaria, tras 109 años de historia. ¿Cuántas marcas en la actualidad pueden presumir de semejante pergamino?
Muy pocas.
Si bien sigue siendo una de las marcas más fieles al “American way of life” y resiste estoica sus históricos modelos de grandes dimensiones y mecánicas, como el resto de las norteamericanas, va buscando su lugar en el mundo –algo- ecológico actual.
Siguen siendo modelos grandes y potentes, pero cada vez menos.
Seguramente el SUV Escalade (que vemos en muchas películas) es aún un monstruo, con un V8 de 403 CV, pero también cuenta con la versión Hybrid V8 de 332 CV con tecnología híbrida.
Otro modelo para admirar es el CTS-V coupé (ver foto) con 556 caballos.

También Cadillac ha desarrollado este interesante concept, que no pasará producción, pero que marca una línea de conducción, tanto estética como técnica, adoptando elementos que luego serán compartidos con futuros modelos de serie.
Este Ciel cuenta con 4 plazas individuales, con un absoluto confort a bordo y –acorde a estos tiempos- toda la conectividad con la red.
Las puertas traseras son del tipo “suicida”, abriendo hacia atrás.
Su longitud es de 5.17 m y las llantas de 19”, con cubiertas de perfil bajo, mostrando que Cadillac ya no es lujo sin deportividad. Interior minimalista, como corresponde a un modelo de lujo excesivo, y como detalle, las rejillas de climatización están ocultas.
Su motor es de 6 cilindros, con doble turbo e inyección directa, entregando 425 caballos.

No lo veremos en líneas de producción, pero sería lindo probarlo..

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.