Encuesta abordará las preferencias de los uruguayos sobre el consumo de fainá

La investigación se realizará en el marco del Día del Auténtico Fainá, que se celebrará el 27 de agosto.

“¿De orillo o del medio?” “¿solo o con pizza?” y “¿con o sin pimienta?” son las típicas preguntas que surgen cuando se habla de fainá. Uruguay es el país con mayor consumo de fainá por persona a nivel mundial, según la tesis sobre el fainá y sus orígenes del antropólogo Darío Cacamisi.

Para conocer en profundidad las preferencias de los uruguayos al momento de degustar este producto tan tradicional, saber cuánto se conoce sobre su origen y composición, Molino Guido llevará adelante una encuesta en el marco del Día del Auténtico Fainá, que se celebrará el 27 de agosto.

La fecha seleccionada responde al aniversario de la fundación de Molino Guido, el primero y único especializado en la producción de harina para fainá.

La iniciativa busca posicionar y jerarquizar el consumo de este plato originario de Génova y típico en la región hasta el día de hoy, cuya llegada a Uruguay se remonta a 1915, cuando los hermanos Guido, provenientes de Italia, fundaron Molino Guido y empezaron a producir harina para fainá en Uruguay y popularizaron este producto en el país. De esta manera, Molino Guido es una de las 16 empresas nacionales que tiene más de 109 años.

 En 1949, al decidir retirarse los hermanos Guido, Manuel Cercido y Félix López adquirieron la empresa, la cual permanece hasta el día de hoy en la familia, liderada por la cuarta generación.

Quienes deseen formar parte de la encuesta por el Día del Auténtico Fainá, pueden hacerlo en este link. Entre quienes participen se sortearán cinco kits completos para hacer fainá que incluirán dos doypack de fainá, una asadera antiadherente, un batidor, aceite de oliva, sal, pimienta y un recetario.

El sorteo se realizará en el Instagram de Molino Guido (@molinoguido) el día viernes 30 de agosto y los ganadores se harán de su premio, previa coordinación para su envío o retiro en las oficinas de la empresa.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.