En su nombre

Un nuevo colectivo continuará con el trabajo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), tras el fallecimiento de su presidente Álvaro Lamé.

La Comisión Directiva de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) resolvió que el cargo de su presidente, el recientemente fallecido Álvaro Lamé, será ocupado por un directorio de ocho personas.

Tendrán como objetivo continuar con la gestión actual, reforzando las ideas impulsadas por el difunto presidente.

El colectivo que llevará adelante la gestión de la Institución está compuesto por el secretario general y los vicepresidentes de las distintas comisiones de trabajo de la gremial. Sus integrantes son Juan Manuel Urraburu, Leonardo Loureiro, Aníbal Gonda, Pablo Brenner, Martín Alcalá Rubí, Marianne Oliveira Mattos, Nicolás Fernández y Sylvia González.  

Durante 2016 la CUTI se reunió con ministros y autoridades de la enseñanza para plantear iniciativas vinculadas a la formación de personal, el teletrabajo, la búsqueda de incentivos fiscales a empresas del sector, así como al fomento de las exportaciones, la internacionalización de empresas locales y la instalación de empresas extranjeras en suelo nacional. Además, junto a la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), se presentó un proyecto de ley sobre economía colaborativa.

Algunos de estos proyectos comenzarán a ponerse en marcha y los que requieren de impulso y seguimiento serán la tarea central del nuevo directorio.

Cabe destacar que la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, solicitó una reunión a la Cámara para transmitir su apoyo y compromiso para seguir trabajando en pos del desarrollo del sector.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.