En 2014 ingresaron US$ 1.300 millones por servicios globales

Ayer se realizó el lanzamiento del portal Smart Talent y, en ese marco, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, destacó que en 2014 por concepto de servicios globales el país percibió una cifra superior a los 1.300 millones... (seguí, hacé clic en el título)

... de dólares, que representó un incremento del 16 % respecto al año anterior. El jerarca afirmó que los servicios globales constituyen uno de los sectores más dinámicos y con mayor potencial de la economía nacional.

Uruguay XXI desarrolla desde el año 2012 el Programa de Servicios Globales con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "El objetivo de la iniciativa es promover el posicionamiento del país como locación privilegiada para proveer de servicios globales", relató el director ejecutivo del organismo, Antonio Carámbula. El instituto de promoción de las inversiones y las exportaciones enfatizó en algunos sectores como tecnologías de la información, farmacéutica, servicios corporativos, empresariales y profesionales, como arquitectura e ingeniería.

En ese contexto, se creó el portal Smart Talent, una de las herramientas de Uruguay XXI para facilitar la difusión de la oferta nacional, tanto para empresas locales como para inversionistas extranjeros. “Más que un portal tradicional que genera oportunidades de empleo buscamos que sea un referente para la comunidad que trabaja en el área y están implicados en la exportación de servicios”, adelantó Carámbula a los medios de comunicación. “La plataforma ofrece la posibilidad de que las empresas expongan sus oportunidades laborales, los futuros empleados pueden postularse, hacer tests para medir su nivel de capacitación, informarse sobre nuevas tendencias y las empresas líderes en el sector”, describió el jerarca. Al momento, hay más de 70 empresas ingresadas,  2.000 personas anotadas y que ya se superaron los 2.500 tests de capacitación.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.