Empresas uruguayas generaron US$11 M extras en 2016 por beneficios en tarifas eléctricas

La ministra de Industria, Carolina Cosse, señaló que, con miras a consolidar la matriz productiva, el Poder Ejecutivo espera que UTE beneficie a empresas de mediano y gran nivel de consumo eléctrico con descuentos de hasta el 25 % si aumentan el consumo energético. Esta medida se realizó en 2016 y posibilitó a las empresas generar US$11 millones extra. Está previsto que este año 100 empresas más accedan al beneficio.

Para la primera edición, de 2015 a 2016, la medida apostó a la renuncia de US$1,5 millones en facturación de UTE, que se suma a 1,2 millones de dólares adicionales que le costó a UTE proveer de la energía que las empresas electrointensivas requirieron. Este costo de US$2,7 millones de apoyo resultó en mayor producción industrial, unos US$11 millones extra por su valor bruto de producción, que también se tradujeron en puestos de empleo, facturación, impuestos y derrame sobre la economía nacional, aseguró la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, según recogió la página de Presidencia. “Fue una medida ganadora para el Estado”, agregó.

El objetivo para este año es que 100 empresas del rubro químico, farmacéutico y metalúrgico para las que la energía represente entre un 15 % y 20 % de sus costos se sumen a la iniciativa. Si las empresas aumentan un 50 % su producción, el beneficio será del 25 %; si aumentan menos, su producción igualmente recibirá beneficios en las tarifas. Cosse aclaró que estas medidas implican un seguimiento muy cercano desde el Ministerio de Industria, Energía y Minería y que ya se realizó una reunión con las potenciales empresas para aplicar a este beneficio.

Según informó, esta medida se aplica con éxito sobre los tambos más pequeños, al igual que en 2016. Este año se agregó al plan una extensión de dos horas de la tarifa doble horario para facilitar y respetar el ordeñe en los establecimientos más chicos. Cosse recordó que ambas medidas son parte de una exhortación que el Poder Ejecutivo realiza a UTE para considerarlo, y quien toma la medida es UTE porque es una empresa autónoma.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.