Empresas lanzan nuevos retos a la creatividad

Ya se puso en marcha la tercera edición de Emprendetón, la competencia de ideas que conecta problemáticas  y oportunidades de mercado planteadas por importantes empresas de Uruguay con emprendedores dispuestos a encontrar soluciones.

La propuesta organizada por CPA Innovation, Universidad ORT- CIE y la Fundación da Vinci apunta a potenciar y acompañar las ideas más creativas para resolver desafíos propuestos por empresas y organizaciones clave del país en las áreas Agro, Salud, Banca, Sport Tech e Internet de las Cosas (IoT). Los interesados en participar tendrán tiempo de postular sus proyectos innovadores hasta el jueves 27 de julio.

Entre los desafíos propuestos en el rubro de Agro se encuentra el desarrollo de plataformas interactivas para contar con mayor información acerca de jornadas de difusión, cursos y precios del ganado. El desafío es apoyado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto de Profesores Artigas (IPA) y el Secretariado Uruguayo de Lana (SUL). También plantea un desafío vinculado con la automatización de los datos extraídos del censado remoto del estado de las pasturas para un mejor manejo y explotación de las mismas.  

En cuanto a la Salud, CPA Ferrere plantea el interrogante de cómo determinar el estado real de un conjunto de camas agrupadas dentro de una institución médica a bajo costo y propone mejorar la relación costo-beneficio del uso de espacios en estas organizaciones. Por su parte, IBM desea conocer posibilidad de utilizar el desarrollo tecnológico para mejorar la salud de la población uruguaya.

En materia de Banca, la empresa Bantotal busca soluciones en servicios financieros en los que la tecnología DLT pueda generar cambios sustanciales, para luego diseñar y desarrollar una prueba de concepto (POC) utilizando IBM Blockchain (Hyperledger). En tanto, el Banco Santander apunta a recibir ideas o proyectos innovadores para implementar a mediano y corto plazo, vinculados con la inteligencia artificial, el big data, redes sociales, la digitalización de procesos internos y externos, entre otros.

En el marco de tecnología aplicada al deporte, AzSportTech establece el reto de generar contenidos de video para que el deportista pueda repasar conceptos y simule estar presente en un entrenamiento o partido, así como crear un espacio donde centralizar todos los contenidos, que sea accesible a cualquier deportista desde cualquier lugar.  

Con respecto al IoT, Movistar plantea un desafío vinculado a la mejora de la calidad de vida de las ciudades a través del IoT. Particularmente invita a diseñar una herramienta inteligente para los montevideanos con información acerca de los lugares disponible para estacionar (sea tarifado, gratuito o parking) próximos a un punto fijado como destino, geo-referenciar estos puntos y llevar al conductor al lugar exacto.  

Los participantes deberán atravesar las etapas de ideación, maduración, prototipado y pitcheo de sus proyectos ante un jurado especializado y tendrán la oportunidad de capacitarse junto a los organizadores y profesionales de cada área.

Las inscripciones al concurso se realizan a través del sitio web.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.