El sunset no es solo sinónimo de margaritas o daiquiris (ahora también el café frío gana lugar)

El consumo de café frío es una nueva tendencia que en nuestro país viene impulsada por Nestlé. De hecho, la compañía realizó en OVO Beach de Punta del Este la primera edición del Nescafé Sunset con una degustación de diversos tragos y bebidas con las marcas Nescafé, Nescafé Dolce Gusto y Nature´s Heart.

Nestlé Uruguay llevó adelante la primera edición del Nescafé Sunset, una actividad que se desarrolló entre las 18.30 y las 21 horas en OVO Beach de Punta del Este, donde se presentó como tendencia el consumo de café frío a través de una degustación de diversos tragos y bebidas con las marcas Nescafé, Nescafé Dolce Gusto y Nature´s Heart.

Nestlé Uruguay entiende que el consumo de café frío en el país tiene mucho potencial de desarrollo, apuntalado por la versatilidad y la enorme cantidad de recetas que existen. A su vez, la compañía promueve la desestacionalización del consumo de café, apuntando a que deje de percibirse exclusivamente como una bebida caliente y pueda ser una alternativa para todo el año.

El café frío también posee propiedades distintivas en lo que refiere a sabor. A su vez, puede vincularse con un consumo indulgente que maximiza el refreshment durante el verano.

“Como líderes en la categoría en Uruguay, la innovación es una de nuestras premisas clave y hoy queremos desarrollar nuevos momentos y ocasiones de consumo de café en el país, invitando a nuestros consumidores a descubrir el lado frío del café”, indicó Lucía Stirling, gerenta de Marketing de Alimentos y Bebidas.

“El café frío puede satisfacer más necesidades de los consumidores que la simple funcionalidad, captando nuevos objetivos de consumo, especialmente entre el segmento de consumidores más jóvenes, quienes son más propensos a tomar distintas variedades de café en función de sus necesidades cotidianas y los momentos del día”, agregó Stirling.

En lo que tiene que ver con sus distintas presentaciones, es posible realizar desde tragos como el Espresso Martini, Irish Coffee, carajillo y gin tonic con café hasta bebidas o cafés en frío como el Iced americano, el café con leche frío o el cold brew en la mañana. Para beber en la tarde, los frappés, el café bombón con hielo o el mocca caramelo son los más destacados.

Estos preparados pueden encontrarse en el sitio web de Recetas Nestlé.

Es habitual acompañar los desayunos y meriendas con este tipo de bebida. No obstante, hay quienes optan por acompañar sus almuerzos con un iced americano, por ejemplo, por ser una alternativa refrescante y liviana. Incluso es posible realizar tragos con café y alcohol para acompañar la cena.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.