El Puerto de Montevideo tendrá nueva torre de oficinas y su mayor depósito logístico

En el próximo semestre comenzarán las obras para un nuevo depósito logístico de 30.000 metros cuadrados y una torre de 21 pisos para oficinas de empresas logísticas en el Puerto de Montevideo, que finalizarán en 2017, según informa el portal de Presidencia... (seguí, hacé clic en el título)

Los presidentes de la Administración Nacional de Puertos (ANP) Alberto Díaz, del Instituto Nacional de Logística, Ana Rey, y el director de la empresa Lobraus, Renato Ferreira, suscribieron el contrato de concesión para la construcción y explotación de un nuevo depósito logístico de 30.000 metros cuadrados y oficinas dentro del puerto de Montevideo, por un plazo de 30 años.
El emprendimiento incluye la construcción de una torre de 21 pisos, donde se instalarán oficinas de negocios para empresas logísticas, restaurantes, centro de convenciones y salas de espectáculos, con sistemas tecnológicos de última generación. Es la  primera ampliación vertical del Puerto de Montevideo en su historia.
El nuevo centro logístico contará con los últimos avances en construcción y tecnología. El depósito será el de mayor capacidad dentro del recinto portuario montevideano. Las obras comenzarán el próximo semestre y el nuevo emprendimiento estará operativo a partir de 2017.
La idea de los promotores es que las empresas extranjeras instalen sus oficinas en la torre y guarden en el depósito las mercaderías en tránsito para distribuir y vender en la región. Al estar en un régimen de concesión pública, solamente se permite el alquiler de esas oficinas.
Lobras es una firma que nació en Los Ángeles, Estados Unidos, en 1989, especializada en la prestación de servicios de logística y soluciones de comercio exterior, con presencia en Uruguay desde hace una década. Incluso tiene un depósito en el nuevo Puerto Logístico Punta Sayago, espacio que complementará la actividad desarrollada dentro del Puerto de Montevideo, con lo cual sortea la limitante de espacio de la principal terminal portuaria del país.
El proyecto se enmarca dentro de la Ley de Puerto Libre, que otorga beneficios impositivos a quienes se instalen. La normativa establece que una empresa extranjera puede trabajar dentro del puerto sin necesidad de constituir una sociedad uruguaya.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.