El motor del rock & roll se hizo escuchar (Renault celebró a lo grande el Cosquín Rock)

Durante el fin de semana que se llevó a cabo el Cosquín Rock, la marca Renault dijo presente y puso sobre el escenario que llevó su nombre a varios destacados artistas, como Julieta Rada, Cumbia Club, Zoe Gotusso, Snake, Luana y Clipper. Además, la marca invitó al ganador de Gran Hermano Argentina, Marcos Ginocchio, e instaló un domo ambientado con instrumentos musicales.

Más de 45.000 personas vibraron al ritmo de grandes bandas y solistas uruguayos y extranjeros durante dos días en una nueva edición del Cosquín Rock Uruguay, el festival más grande de Latinoamérica, que tuvo a Renault como sponsor oficial.

En otros escenarios del festival también participaron artistas como No Te Va Gustar, Julieta Venegas, Airbag, Trotsky Vengarán, Ciro y Los Persas y la Vela Puerca.

Renault instaló un domo ambientado con instrumentos musicales donde la gente participó activamente, además de exhibir cuatro modelos de sus vehículos. En estas instancias participaron la comunicadora y embajadora de la marca, Jimena Sabaris, el campeón de crossfit Santiago Comba, la rapera Clipper y el ganador de la última edición de Gran Hermano Argentina, Marcos Ginocchio, quien estuvo de visita en Montevideo y fue invitado por la marca para asistir al festival en la primera jornada.

Durante los dos días, Renault lanzó pelotas gigantes al público, que fueron utilizadas para jugar y acompañar la fiesta durante gran parte de los espectáculos, haciendo que los asistentes disfrutaran al máximo la experiencia del festival.

Además, la marca instaló un domo con un back de fotos interactivo donde las personas podían fotografiarse simulando ser una banda de rock. Allí participaron en el sorteo por un celular que premió la mejor imagen del Cosquín Rock Uruguay.

Para colaborar con el transcurso y disfrute del evento, la marca dispuso de una zona para que los asistentes pudieran cargar sus celulares, donde fueron agasajados con regalos. A esto se sumaron varios meeting points para favorecer el encuentro entre los asistentes del multitudinario festival.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.