El Inefop capacitará en construcción a 7.000 personas (invierte $44 M)

El director del Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Eduardo Pereyra, informó sobre el convenio firmado con el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) para capacitar a unas 7.000 personas. Por un lado, lo harán 6.000 trabajadores, 25% de los cuales recibirán cursos para insertarse en el sector y, por otro, un grupo de personas privadas de libertad serán formadas en el oficio por jubilados.

“No se permanece en el mercado de trabajo sin formación permanente y actualización de los conocimientos”, explicó Pereyra, en la entrega de 600 certificados a participantes de cursos de Montevideo y de Canelones, según informó la página de Presidencia.

En ese marco, anunció la firma de un acuerdo con el Sunca para formar a 6.000 trabajadores de la construcción, 25% de los cuales se capacitarán para insertarse en el sector. Habrá cursos de albañilería, soldadura en hierro, sanitaria, carpintería, herrería, obras en yeso, instalaciones eléctricas, montaje de andamios, manejo de grúas, pintura, maquinaria vial, topografía y nivelación. Esta planificación prevé un máximo de $59.000.000, de los cuales casi $40.000.000 los financia Inefop.

Pereyra destacó que, además, “se suscribió otro acuerdo para capacitar a 1.200 personas que necesitan encontrar una propuesta de trabajo y están complicadas para encontrar una mano tendida para la inclusión”.

Se trata de una propuesta mediante la cual un centenar de jubilados de la construcción ofrecerán capacitación, dentro de los centros penitenciarios, a personas que recuperarán la libertad o a quienes estén privados de libertad pero con una oportunidad laboral en entidades como la Intendencia de Montevideo. El monto máximo de inversión es de $4.800.000.

El costo total por ambos convenios destinados a formar a 7.286 personas, a través de 428 capacitaciones, es de casi $44.000.000 por parte del Inefop.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.