El gobierno intenta promover el transporte eléctrico (PdE lleva la delantera)

Ancap y UTE inauguraron en Punta del Este el primer punto de recarga para autos eléctricos.

La Ruta Eléctrica consiste en 25 puntos de recarga para autos eléctricos ubicados cada 60 kilómetros, que cubrirá desde la ciudad de Colonia, próximo punto de recarga que se inaugurará, hasta la localidad de Chuy, en Rocha. La primera estación de carga se inauguró en la estación de Ancap ubicada en la Avenida Roosevelt y la Avenida Naciones Unidas en Punta del Este.

La inauguración incluyó la presencia de la presidenta de la Distribuidora Uruguaya de Combustibles S. A. (Ducsa) y la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Pórtland (Ancap), Marta Jara, y el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla.

Para su uso, cualquier propietario de un vehículo eléctrico cargará energía mediante una tarjeta que UTE proporcionará a tales efectos. En caso de no tener la tarjeta, la estación de Punta del Este brindará una para habilitar la recarga.

Una vez que este proyecto esté consolidado, cada usuario será un cliente móvil de UTE y podrá cargar su auto. Pagará el servicio a fin de mes con su factura domiciliaria o una factura independiente.

Un auto con una batería de 22 kilovatios por hora recarga completamente en 60 minutos si la batería está totalmente descargada. La carga completa tiene un costo de $60 (equivalente a 1,5 litros de nafta) y una autonomía de 180 kilómetros.

Jara sostuvo que en este proyecto no se ve esta iniciativa como una amenaza, sino una oportunidad para prepararse para el futuro. Agregó que, detrás de ambas empresas públicas hay una visión de una matriz energética diversificada, más favorable al medio ambiente, soberana e independiente del mercado internacional de combustibles fósiles.

Por su parte, el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, informó que la primera etapa de la Ruta Eléctrica (también llamada ruta verde) incluirá desde Colonia hasta el Chuy, pero será desplegada en todo el país con puntos de recarga cada 60 kilómetros. La próxima fase se desarrollará en el litoral, aprovechando la demanda del canal de transporte a través de los puentes internacionales hasta Montevideo.

Recordó que Uruguay tiene una flota de autos eléctricos conformada por 60 camionetas del servicio técnico de UTE, a los cuales se suman 20 taxis y un ómnibus en Montevideo. Asimismo, indicó que en Montevideo hay puntos de recarga adicionales en el Palacio de la Luz.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.