El Fondo de Protección de Sura le sacó ventaja a la inflación

El Fondo Protección de AFISA SURA, administradora de fondos de inversión de Sura Asset Management Uruguay, a cuatro años de puesto en funcionamiento alcanzó una elevada rentabilidad. Aquellos clientes que permanecieron en el fondo en los últimos 12 meses registraron una ganancia de un 13.8% (rentabilidad neta de comisiones), mientras que en el mismo período la inflación fue de 7.09%. A su vez, logró un promedio anual de 11.04% desde su inicio en 2013 (neto de comisiones y para aquellos clientes que permanecieron desde el inicio), lo que representa un rendimiento sobre inflación del 2.2% anual.

La institución financiera creó el Fondo Protección como un producto que fuera accesible a todo público, sin requerir montos mínimos, y  para que sus clientes puedan proteger sus ahorros de la inflación y de esta forma no perder poder de compra. Este producto nació en 2013 y fue seguido de otros servicios como Fondo Dólar, Fondo Conservador y el Fondo de Ahorro Básico. Este último fue lanzado en línea con los objetivos planteados por el Banco Central del Uruguay, de acercar nuevas alternativas de ahorro e inversión al segmento minorista a través de productos de corto plazo que sean líquidos, seguros y sencillos, y permitan potenciar el ahorro rentable por parte de todas aquellas familias que tengan capacidad de hacerlo.

De acuerdo a una encuesta realizada por la compañía a algunos clientes la mayoría de las personas que lo eligen lo hacen en busca de una mejor rentabilidad para sus ahorros, teniendo como referencia los bancos de plaza.

“El Fondo Protección fue un hito en la historia de la compañía y hoy, a cuatro años de su lanzamiento, continúa siendo un diferencial en el mercado local, haciendo foco especial en la atención al cliente y la posibilidad de brindarle nuevas alternativas de ahorro que le permitan alcanzar sus sueños. Estamos orgullosos de haber cumplido con los objetivos planteados al inicio de este desafío y continuaremos trabajando en el mismo camino”, señaló el Gerente de Clientes e Inversiones de Sura Asset Management Uruguay, Gerardo Ameigenda.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.