El Brou abre en la capital porteña, su segundo espacio de negocios y cultura

Luego de evaluar positivamente la experiencia paulista, que se implementó en 2011, el Banco de la República Oriental del Uruguay (Brou) inaugura hoy su segundo Espacio Uruguay en el exterior, localizado en las instalaciones de su sucursal del microcentro porteño (Esmeralda y Bartolomé Mitre). La  oferta incluirá seis salas de reuniones equipadas con tecnología de última generación, para la realización de entrevistas o reuniones de negocios; y una sala de capacitación multimedia para talleres y seminarios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Dispone de una importante sala (América) con capacidad de hasta 120 personas, equipada con pantallas de alta definición para la celebración de muestras de arte digital y presentaciones de productos, más una pantalla automática rebatible de proyección y sonido estéreo, dotada de servicio wi-fi para la proyección de video y conferencias on-line. Y como no podía ser de otra manera en Buenos Aires, dispone de un servicio de cafetería.
Para las empresas, representa una oportunidad de contar con una plataforma en el exterior, pero también fue concebido como un espacio cultural donde se realizarán exposiciones y presentaciones de distintas expresiones artísticas. El banco invitó a sumarse de manera permanente a organismos como el Ministerio de Turismo y Deporte, Uruguay XXI y al Consulado uruguayo. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)