El BHU concedió en Salto la primera hipoteca al amparo de la Ley de Vivienda de Interés Social

El primer préstamo hipotecario para la compra de una vivienda recién construida sin necesidad de esperar la habilitación municipal del inmueble fue otorgado por el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) a una familia del barrio “Los Laureles” de Salto. Esta es la primera vez que se aplican los artículos 18 y 19 de la ley 18.795 (de Vivienda de Interés Social), que modificaron el régimen de propiedad horizontal para agilizar el proceso de obtención de los préstamos hipotecarios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“Se trata de un cambio fundamental porque nos permite acceder a un segmento de la población que estaba muy limitado. Mucha gente no podía acceder a préstamos para vivienda nueva en forma inmediata porque el proceso de habilitación municipal puede llegar a tardar años. Esto implica una solución y por eso resulta tan importante esta primera escritura. A partir de ahora, esperamos que se concreten muchas más, en un mecanismo que con la práctica se va a volver más fluido”, explicaron fuentes del banco.
Previo a la reestructura del 2007, el BHU estaba habilitado para construir y vender sus propios inmuebles. A partir de la conformación de la Agencia Nacional de Vivienda, el banco dejó de construir y quedó sujeto a la normativa que exigía contar con la habilitación municipal antes de otorgar una hipoteca. Ante esa limitante, los técnicos y profesionales del banco propusieron al Parlamento, en 2010, que incorporara dos artículos al proyecto de Ley de Acceso a la Vivienda de Interés Social para otorgar la horizontalidad con carácter definitivo apenas se terminara la construcción. Tras el análisis correspondiente, el Parlamento aprobó la norma en 2011 y en 2012, el presidente José Mujica firmó el decreto reglamentario.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.