El BHU concedió en Salto la primera hipoteca al amparo de la Ley de Vivienda de Interés Social

El primer préstamo hipotecario para la compra de una vivienda recién construida sin necesidad de esperar la habilitación municipal del inmueble fue otorgado por el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) a una familia del barrio “Los Laureles” de Salto. Esta es la primera vez que se aplican los artículos 18 y 19 de la ley 18.795 (de Vivienda de Interés Social), que modificaron el régimen de propiedad horizontal para agilizar el proceso de obtención de los préstamos hipotecarios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“Se trata de un cambio fundamental porque nos permite acceder a un segmento de la población que estaba muy limitado. Mucha gente no podía acceder a préstamos para vivienda nueva en forma inmediata porque el proceso de habilitación municipal puede llegar a tardar años. Esto implica una solución y por eso resulta tan importante esta primera escritura. A partir de ahora, esperamos que se concreten muchas más, en un mecanismo que con la práctica se va a volver más fluido”, explicaron fuentes del banco.
Previo a la reestructura del 2007, el BHU estaba habilitado para construir y vender sus propios inmuebles. A partir de la conformación de la Agencia Nacional de Vivienda, el banco dejó de construir y quedó sujeto a la normativa que exigía contar con la habilitación municipal antes de otorgar una hipoteca. Ante esa limitante, los técnicos y profesionales del banco propusieron al Parlamento, en 2010, que incorporara dos artículos al proyecto de Ley de Acceso a la Vivienda de Interés Social para otorgar la horizontalidad con carácter definitivo apenas se terminara la construcción. Tras el análisis correspondiente, el Parlamento aprobó la norma en 2011 y en 2012, el presidente José Mujica firmó el decreto reglamentario.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)