El aceite de cocina que ayuda al medioambiente

El gerente de la Unidad de Negocios de Oleaginosos de ALUR, Nicolás Ferrari, informó al portal de Presidencia que en 2015 se reciclaron 260.000 litros de aceite de frituras provenientes de Canelones, Maldonado y Montevideo. Destacó, además, que esa acción evitó la emisión a la atmósfera del equivalente de dióxido de carbono a las emisiones de 200 automóviles durante un año o la contaminación de 260.000 millones de litros de agua... (seguí, hacé clic en el título)

El emprendimiento alcanzará a los 10.000 habitantes del área distante entre 45 y 46 kilómetros al este de Montevideo, sobre la costa de Canelones. Cada familia recibirá en su domicilio un recipiente para depositarlo lleno en los contenedores inteligentes —que funcionarán en puntos estratégicos— y devolverán uno limpio para continuar la recolección.
El aceite recolectado, una vez transformado en biodiesel, se utilizará en la flota de vehículos y maquinaria del Municipio de Atlántida. En la actualidad, la mayoría del aceite usado doméstico no tiene una solución de reciclaje y acaba en el saneamiento, en cursos de agua o en los vertederos municipales junto con otros residuos, lo que genera un problema ambiental.

El gerente de la Unidad de Negocios de Oleaginosos de ALUR, Nicolás Ferrari, informó a la Secretaría de Comunicación Institucional que durante el año 2015 se reciclaron 260.000 litros de aceites recolectados a nivel doméstico en Canelones, Maldonado y Montevideo y comercial (principalmente en locales gastronómicos de la zona metropolitana).

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.