Divino estrenó sitio de e-commerce y obras de su nuevo polo logístico de 6.500 m2

Divino está haciendo una fuerte apuesta a la innovación. Por esta razón, no solo inauguró su nuevo sitio de e-commerce, sino que también hizo lo mismo con las obras de un polo logístico de 6.500 m2 en Camino Pichincha y Camino Carrasco.

Con el objetivo de mejorar los procesos y hacer más eficiente el flujo comercial y operativo, Divino lanzó su nuevo sitio de e-commerce, una plataforma transaccional que permite la compra de productos de manera digital. El sitio cuenta con la totalidad de los productos de la empresa y permite comprar, pagar y coordinar entregas, ya sea a través de flete o pick up centers.

A su vez, con el fin de afrontar el desafío que supone el camino de la innovación, Divino comenzó las obras del nuevo centro de distribución: un polo logístico que ocupará parte del predio de Camino Pichincha y Camino Carrasco y que, bajo el nombre de Zona de Actividades Logísticas de Divino (ZALDI), concentrará la operativa de almacén, recepción y expedición de mercadería. El proyecto ZALDI tendrá entrada exclusiva por Camino Pichincha e incluye la construcción de una nave principal de 6.500 m2 que, con parte de los depósitos ya existentes, conformará una superficie techada de 14.000 m2, además de 3.000 m2 de caminería y explanadas para la circulación interna. Así, el nuevo establecimiento concentrará todos los puntos logísticos de la empresa: almacenes, depósitos y nuevo centro de distribución y expedición.

Por otra parte, la fábrica de colchones continuará trabajando desde la planta de producción, en una zona independiente y con entrada exclusiva por Camino Carrasco. Ambas actividades, producción y logística, funcionarán de manera autónoma, tanto edilicia como operativamente.

Según afirmaron desde Divino, la obra del centro permitirá alcanzar un mayor control del movimiento de mercadería entre depósitos, menos tiempo para la preparación de pedidos, mejora de costos operativos y, por consiguiente, mejores estándares de calidad en el servicio al cliente.  

“En ZALDI, Divino contará, además, con infraestructura de altísimo nivel para la operación y la seguridad logística, que posicionarán a la empresa de forma más competitiva”, dijo el gerente de Logística de la firma, Gabriel Cassese. “Otro objetivo a cumplirse en ZALDI será consolidar gran parte de los almacenes logísticos y nuestra planta de producción. Ello nos permitirá ser más eficientes con nuestros clientes, ya que desde este centro logístico será distribuido el 100% de los envíos”, agregó concluyendo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.