Diseñadores uruguayos participarán en rondas de negocios con compradores de distintos países

Con el objetivo de continuar posicionando al diseño uruguayo fuera de fronteras y fomentar que más empresas se sumen al proceso exportador, Uruguay XXI, MoWeek y la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU) organizan por tercera vez consecutiva una ronda de negocios en el marco de la Itaú MoWeek.

La actividad comenzará hoy en el Hotel Cala di Volpe de 10 a 12.30 horas, y se repetirá mañana sábado. Durante esta instancia, seis compradores de Estados Unidos, Argentina y Chile se reunirán con alrededor de 50 diseñadores uruguayos de indumentaria, calzado y accesorios. Posteriormente los visitantes internacionales recorrerán la MoWeek para conocer más sobre las creaciones y la calidad del diseño nacional.

Este año participan compradores de Assembly (Estados Unidos) Panorama Store, (Argentina), In Support Of (Estados Unidos),  Por Qué Te Vistes (Chile), The Voyager Shop, (Estados Unidos) y Madame Killer (Estados Unidos-Japón).

Con el objetivo de que los diseñadores estén mejor preparados cuando inician el camino exportador y se presentan ante un cliente internacional, Uruguay XXI junto a CDU y MoWeek organizaron en agosto el taller “Exportando Moda” y mentorías en grupos reducidos, a cargo de la consultora argentina en negocios, marketing y comunicación Mariana Flink, que contó con alrededor de 100 participantes. El taller fue preparatorio de estas rondas de negocios y obligatorio para los interesados en participar en esta actividad. Los diseñadores que participan en las rondas de negocios fueron seleccionados, además, a partir de los intereses de los compradores internacionales.

En 2016, 60 diseñadores uruguayos mantuvieron más de 140 encuentros con representantes del exterior. Los compradores destacaron la calidad, la innovación y la originalidad de sus creaciones, así como la utilización de materias primas nobles.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.