Diez proyectos ecoturísticos de Cerro Largo, Lavalleja, Maldonado y Rocha recibirán donación de US$10.000

Diez proyectos de Ecoturismo y Turismo Local elaborados por organizaciones sociales de los departamentos de la región este: Cerro Largo, Lavalleja, Maldonado y Rocha, fueron seleccionados por el Programa de Pequeñas Donaciones  (PPD)  y el Ministerio de Turismo (Mintur) y recibirán hasta US$10.000 cada uno, que deberán ejecutar en un máximo de 12 meses.

El referido programa perteneciente al Mvotma, cuenta con la participación del Mintur y está implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el apoyo de la sociedad civil, la Universidad de la República y es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y ambos ministerios.

Durante los meses de julio y agosto de 2017 el PPD y el Mintur lanzaron la tercera convocatoria dirigida a organizaciones de la sociedad civil, de pueblos con menos de 8.000 habitantes de los departamentos de la región este del país. Las bases establecían que los emprendimientos debían poner en valor bienes y recursos naturales y culturales locales que se vincularan a otras ofertas del entorno.

Kechichian destacó que el número estimado de beneficiarios directos en la presente edición fue de 149 personas (76 mujeres y 73 hombres), entre los 13 y los 70 años, de las localidades de Paso Centurión (Cerro Largo), Villa Serrana (Lavalleja), Aiguá, Pan de Azúcar, Nueva Carrara, La Capuera, El Pejerrey, Ocean Park y Sauce de Portezuelo (Maldonado) y La Paloma y Laguna de Rocha (en el departamento homónimo).

La jerarca expresó que “el Estado, aquí, tiene que jugar el rol de estar cerca de la gente al inicio de los proyectos para que luego sus creadores puedan continuar por sus propios medios”. Kechichian mencionó, en particular, uno de los emprendimientos seleccionados, el de los vecinos de la localidad de Paso Centurión, ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Melo, al noroeste del departamento.

La iniciativa promueve la implementación de senderos de interpretación como parte de un emprendimiento ecoturístico más amplio que genere modos de vida sustentables y que mejore los ingresos de una población integrada por 60 familias de productores y asalariados rurales. La secretaria de Estado tomó contacto con el área y sus habitantes en oportunidad de la realización del Consejo de Ministros abierto que se realizó en el pasado mes de julio en Cerro Largo.

Paso Centurión y la aledaña Sierra de Ríos, se encuentran en un proceso avanzado de ingreso al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Ambas conforman un corredor biológico único que alberga el 90 % de las especies prioritarias para la conservación de Uruguay.  

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.