Diageo apuesta por los jóvenes: capacitará gratuitamente a 25 bartenders

Continuando con su compromiso de brindar herramientas para la educación y la inserción laboral en Uruguay, Diageo lanza el próximo 15 de mayo un nuevo curso de Bartender/Mozo, en el marco de la 16ª edición del Programa de Responsabilidad Social Empresarial/Sustentabilidad “Learning for Life” (aprendiendo para la vida).

Este programa se enfoca en jóvenes de entre 18 y 34 años, sin empleo, con Ciclo Básico aprobado y pertenecientes a familias cuyo ingreso no supera los tres sueldos mínimos. Estos cursos y capacitaciones, para los cuales Diageo ofrece 25 cupos, tienen una carga horaria total de 196 horas distribuyéndose de lunes a viernes a partir de las 16:00 horas.

El proyecto consiste en la formación profesional con posibilidad de pronta inserción laboral en el área de atención en bares, restaurantes y hoteles; preparación y servicio de bebidas simples o combinadas, coctelería internacional, cafetería, servicio de barra y mozo de restaurante. Los estudiantes pueden participar gratuitamente de este ciclo de capacitaciones, que les permitirán graduarse como Bartender/Mozo además de capacitarse en la calidad de la atención al cliente y a promover el consumo responsable de las bebidas alcohólicas, logrando que ellos sean Embajadores del consumo responsable, prácticas de ética y ciudadanía responsable, actitudes con respecto al trabajo y a la comunidad, entre otras.

Esta iniciativa permite que los alumnos no sólo reciban conocimiento sobre el rubro en cuestión sino también un seguimiento adecuado, tanto con apoyo didáctico como psicológico. Al final del curso reciben un certificado de participación, previa aprobación por asistencia y evaluaciones teórico prácticas permanentes.

Diageo, empresa líder mundial en la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas, con más de 250 marcas y presencia en más de 180 países, desarrollará el curso en colaboración con el Instituto Hotel Escuela Kolping Uruguay, que cuenta con las instalaciones adecuadas y con un equipo de docentes sumamente calificado, así como también con la Fundación a Ganar.

“El desarrollo sustentable es uno de los pilares principales para Diageo, y por eso, tiene iniciativas pioneras y altamente impactantes en la sociedad. Learning for Life crea oportunidades y empodera a los jóvenes que precisan de un incentivo para entrar en el mercado profesional”, afirma Nelcina Tropardi, Directora de Legales y de Relaciones Corporativas de Diageo PUB.

El Proyecto Bartender también es una oportunidad para los propietarios y gerentes de bares, parrilladas, restaurantes, hoteles y discotecas que cuentan con el beneficio de disponer de mano de obra calificada, diferenciada y llena de entusiasmo.

Por inscripciones a los cursos – Fecha límite 28 de abril

capacitación@kolping.org.uy

Bvar Artigas 2714 tel 2486 00 60 int 2

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.