Descuentos y otros beneficios para clientes por alianza BROU y Mastercard

El Banco República (BROU) y Mastercard firmaron un acuerdo orientado a fortalecer la asociación comercial que desde hace años une a ambas partes, con el objetivo de potenciar su oferta de medios de pago.

Se refiere a la reafirmación de una alianza estratégica basada en dos pilares importantes:: la amplia base de clientes del BROU y la vasta experiencia internacional en el desarrollo de medios de pago de Mastercard.

Con este convenio (que considera tarjetas de crédito y débito, y otros instrumentos de pagos digitales)  se comprometen a trabajar en la mejora de la propuesta de valor que ofrecen a sus clientes, actuales y futuros. Esto es ya sea  a través de productos y servicios más modernos así como también con beneficios muy atractivos e innovadores.

El el presidente del BROU, Jorge Polgar, afirmó que las metas propuestas en conjunto con Mastercard “están en línea con los planes del banco de continuar ampliando, modernizando y mejorando los servicios que brinda a sus clientes, para de esa forma generar impactos positivos en el bienestar de gran parte de los uruguayos”. 

A principio de 2020 se lanzará la la nueva tarjeta de crédito internacional BROU RECOMPENSA del sello Master Card. Entre los beneficios que ofrecerá están:  descuentos en una gran variedad de comercios, un sistema de acumulación y canje de puntos muy innovador, y los precios más bajos del mercado.. El sistema de puntos estará operativo en mayo del año entrante y contemplará, por ejemplo, la posibilidad de utilizar los puntos acumulados para abonar compras en cualquier comercio que acepte medios de pago de Mastercard.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.