De la mano de Sportcom, llegan a Uruguay los productos oficiales de la Copa del Mundo FIFA 2018

El mundial de fútbol genera grandes expectativas y provoca una interminable lista de deseos en los seguidores del deporte más practicado, difundido y desarrollado del mundo. Esta tendencia ha inspirado el desarrollo de una línea exclusiva de pelotas con identidad, licencia oficial FIFA World Cup Russia 2018.

FIFA World Cup Russia 2018TM es la marca oficial de productos y accesorios autorizados por FIFA y está presente en los principales países del mundo. La firma Sportcom es quien lleva adelante el desarrollo de estas pelotas, y está presente en las casas de deportes de Argentina, Brasil y Estados Unidos, y a través de sus distribuidoras también está presente en Uruguay, Brasil Paraguay, Bolivia, Surinam, Guyana, Venezuela y Ecuador.

La pasión que produce la Copa del Mundo -que se disputará desde junio de 2018 en Rusia- genera en el público mundial un inmenso interés hacia las pelotas de fútbol. En nuestro país los productos oficiales FIFA se despliegan en una amplia gama de pelotas de fútbol que fueron desarrolladas bajo estrictas normativas, poseen etiquetas oficiales y holograma de seguridad que avalan su autenticidad. Por este motivo, en cada producto están presentes los íconos más representativos de este nuevo capítulo del fútbol internacional: la emblemática copa, el isologo de la competencia, la mascota oficial Zabivaka, entre otras imágenes distintivas del mundial y de los países que participan.

Las pelotas FIFA World Cup Russia 2018TM se despliegan en cinco líneas de productos: “Russia 2018”, “Cup”, “Classic”, “Countries” y “Zabivaka”, con imágenes simbólicas del certamen y también referencian a los seleccionados de fútbol más emblemáticos.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.