Cuti impulsa el desarrollo de la industria tecnológica en el interior

Con la intención de promover la formación de capital humano y el desarrollo de emprendimientos para impulsar la industria tecnológica en el interior del país, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), organiza el evento “Emprender, trabajar y estudiar TIC en Salto”, que se realizará en el marco del Proyecto de Internacionalización de la Especialización Productiva (PIEP) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

La actividad tendrá lugar el miércoles 16 de agosto entre las 09:00 y las 11:30 horas en el  Centro Comercial e Industrial de Salto (Artigas 652), y será gratuita y abierta a todos aquellos que deseen participar mediante previa inscripción. El evento abrirá con un panel de representantes empresariales compuesto por IBM, Bantotal y GeneXus, que brindará un panorama sobre el sector en Uruguay, las necesidades que enfrenta y los desafíos a futuro. Continuará con un espacio donde las empresas locales Abstracta, Siguiente y FX2 darán a conocer sus iniciativas en el departamento; y finalizará con diversas instituciones de enseñanza pública y privada, que expondrán las diferentes propuestas académicas disponibles en el interior para la formación en TIC.

El PIEP fue creado a nivel gubernamental como herramienta de apoyo para que las empresas uruguayas puedan expandirse, generar valor y aumentar su competitividad, impulsando la industria mediante la aplicación de tecnologías innovadoras.

“Emprender, trabajar y estudiar TIC en Salto” continúa la línea de acción que comenzó en 2016 con el objetivo de fomentar el desarrollo de un ecosistema tecnológico en el interior del país. Con estas iniciativas, Cuti pretende generar conversaciones que promuevan la formación de talentos y el desarrollo de proyectos que construyan masa crítica y hagan posible el acercamiento de las empresas al interior del país y la incorporación de tecnología en los emprendimientos locales.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.