Creció la participación de mujeres en la Industria de las Tecnologías

Si bien continúa siendo minoritario, el empleo femenino alcanzó el 32% en el sector en 2015 empujado por varias iniciativas.

La última medición de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), señala que las mujeres representan el 32% de las personas empleadas por esta industria. Aunque todavía sigue siendo minoritaria la participación femenina se ha registrado una tendencia a la reducción en la brecha entre empleo masculino y femenino: en 2013 el 26% de las personas empleadas eran mujeres y 30% en 2014.

Con el objetivo de promover el aumento de las mujeres en la industria, anualmente la Cámara se suma a iniciativas como Girls in ICT, organizada por la International Telecommunication Union (ITU). En el marco de este evento de carácter mundial, Cuti realiza “Techy por el día”, una jornada de puertas abiertas, dedicada exclusivamente a mujeres para que, a través de visitas, conozcan las oportunidades de la industria de primera mano.

El sector de las Tecnologías de Información se ha caracterizado en Uruguay por presentar una tasa de desempleo cero, siendo esta una de sus principales preocupaciones a la hora de generar iniciativas que potencien su crecimiento.

“Este aumento de la participación de mujeres es muy positivo, pero continúa siendo necesario apalancar las necesidades de crecimiento de nuestro sector, que requiere de más personas participando en él y por esto debemos seguir haciendo esfuerzos para que cada vez más mujeres se sumen a un sector que representa muchas oportunidades en la actualidad y en el futuro”, explicó Andrea Mendaro, gerente de Cuti.

La ejecutiva señaló que la brecha entre hombres y mujeres empleados en el sector no responde a un tema de preferencias a la hora de contratar, sino que se debe a que las carreras tecnológicas continúan siendo elegidas en su mayor parte por estudiantes del sexo masculino.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.