Sabido es que en Uruguay muchas personas y organizaciones se proponen colaborar con la población más vulnerable, sobre todo niños y adolescentes que viven y crecen en contextos críticos, pero el problema es que muchas veces no tienen los recursos necesarios para concretar sus iniciativas solidarias. Para eso se creó el FES, para financiar estos proyectos y hacerlos realidad.
El FES se lanza por primera vez este año y cuenta con un máximo de 500.000 dólares para financiar los más diversos proyectos, con la condición de que tengan gran impacto social y que sus logros sean mensurables.
El financiamiento no es reembolsable (no tienen que devolver el dinero) y se divide en tres categorías: proyectos sociales de hasta 25.000 dólares, otros de entre 25.000 y 75.000 dólares y finalmente los que requieren apoyo por más de 75.000 dólares.
El llamado está abierto a emprendedores sociales individuales, grupos de emprendedores, organizaciones no gubernamentales, comisiones barriales, centros educativos establecidos o por establecerse, y en general a cualquier organización cuya misión esté alineada con los objetivos del FES.
El objetivo es financiar proyectos en Educación; Pobreza e Inclusión Social; Salud y Bienestar en la infancia y tercera edad; y Alimentación. Para elegir y apoyar los mejores proyectos se abrió un concurso, donde un jurado hará la selección y asignará los recursos. En archivo adjunto tienen más información sobre quiénes integran el jurado y las empresas que aportan el dinero. Y pueden entrar a www.fes.uy para más datos.
Crean Fondo de U$S 500.000 para Emprendimientos Solidarios
El Fondo para Emprendimientos Solidarios (FES), es una iniciativa de varias empresas uruguayas cuyo objetivo es financiar a emprendedores sociales para hacer realidad sus proyectos en la comunidad.