Cowboys entre el gauchaje (EEUU se mete en la Expo Prado 2020)

En setiembre el campo llega nuevamente a la ciudad con la Expo Prado 2020, tratándose más precisamente de la 115ª edición que, desde el 9 al 20 de dicho mes, recibirá a muchísimos expositores, destacándose en esta ocasión el regreso, luego de más de 10 años, de la Embajada de Estados Unidos que tendrá un notorio pabellón bajo el lema ¡Descubre! ¡Imagina! ¡Conéctate!

Desde hace unos días la Embajada de Estados Unidos en Uruguay anunció que volverá a estar presente en la mayor feria agroindustrial del país, la Expo Prado 2020, con un destacado pabellón cuya ubicación será frente al ruedo principal, donde presentarán los atractivos de su tierra bajo el concepto ¡Descubre! ¡Imagina! ¡Conéctate!

Para esta 115ª edición, que se realizará del 9 al 20 de setiembre, la embajada estadounidense viene invitando a las personas que decir qué les gustaría encontrar en su pabellón, en el que ya anticiparon que será un espacio para descubrir destinos turísticos nuevos y únicos, así como también nuevas tecnologías, productos y servicios que los Estados Unidos tienen para ofrecer.

Una vez confirmada la presencia americana en el Prado, el embajador Kenneth George dijo que el pabellón estadounidense será “un espacio para imaginar nuevas oportunidades, nuevos proyectos y nuevas ideas para todos los que visiten el pabellón, tanto en persona como de manera virtual”, agregando que será “un lugar donde conectarse con empresas, productos y universidades estadounidenses”.

Desde la embajada se alienta a los uruguayos a mirar a los Estados Unidos con nuevos ojos, tanto para sorprenderse de manera positiva como para considerar el país del norte como un destino y socio preferido.

Finalmente, a través del hashtag #USAenExpoPrado, la embajada invita a quienes sean o representen a una empresa estadounidense o bien si comercializan productos de Estados Unidos en nuestro país, no se pierdan la oportunidad de ser parte del pabellón de la Expo Prado 2020.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.