Corona y Parley se unieron para evitar la contaminación plástica

La marca de cerveza Corona y la organización ambientalista Parley for the Oceans acordaron una alianza global,que tiene como objetivo proteger a los océanos del mundo de la contaminación por plástico.

En Uruguay, Corona X Parley comenzó con las actividades de limpieza de playas el año pasado y a la fecha se recolectaron 1.067 kg de material plástico con la participación de voluntarios locales. El calendario de las limpiezas para el resto del año 2019 se puede consultar en corona.com.uy donde quienes estén interesados en participar de las actividades pueden registrarse para recibir más información.

El plástico recolectado es entregado a la empresa Uruplac, compañía dedicada al reciclaje, la cual recibe el plástico, lo trabaja y transforma en grandes placas que se utilizan para fabricar techos, paredes, muebles, entre otros usos. “El trabajo en conjunto con Uruplac busca cerrar el círculo, no solo juntar y desecharlo después en un basurero, sino darle una vida útil”, resaltó Alejandro Berger, representante de Parley en Uruguay .

Alejandro Berger, representante de Parley en Uruguay, explicó que el objetivo central de las jornadas es implementar y trabajar con la estrategia AIR que significa Evitar, Interceptar y Rediseñar (Avoid, Intercept & Redesign) dirigida a “educar y concientizar” a empresas y población en general para dejar de lado el uso del plástico debido al daño que genera en el medioambiente.

En el marco del Día Mundial de los Océanos, que se conmemoró el 8 de junio, Corona y Parley instalaron en el predio del World Trade Center una gran  una ola gigante hecha con residuos plásticos, con la intención de concientizar sobre el daño que estos causan.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.