Contigo, más cerca y con todo (Suat y Redpagos te lo hacen fácil)

La empresa especialista en emergencia móvil, Suat, junto a la compañía de pagos y cobranzas más importante del país, Redpagos, firmaron un convenio que facilita, con un trámite simple y sencillo, afiliarse a la más moderna empresa de emergencia médica.

Una empresa tiene como eslogan la frase “Contigo, con todo”, mientras que la otra resume su amplia red con otro eslogan que dice “Más cerca”. Se trata de Suat y Redpagos, cuya alianza nos permite pensar en una nueva frase que fusione ambas: “Contigo, más cerca y con todo”, como utilizamos para titular esta novedad.

Concretamente, mediante un convenio firmado por ambas compañías, todas aquellas personas que estén interesadas en afiliarse a Suat, la empresa especialista en emergencia móvil, podrán hacerlo a través de los locales de Redpagos de todo el país, tratándose de un trámite muy simple y sencillo.

Para efectuarlo, simplemente se necesita ir hasta la ventanilla de cualquiera de los locales de Redpagos y solicitar la afiliación.

En estos tiempos de COVID-19, en el que se hace cada vez más necesario la asistencia médica remota para evitar ir hasta los centros asistenciales de salud, contar con una emergencia móvil rápida y moderna como la de Suat es fundamental. Poder hacerlo cuando uno va a pagar un servicio o cobrar un giro en Redpagos, es lo más rápido y moderno también.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.