Conectando destinos y personas: GOL quiere toda su flota con internet a bordo

Tras el primer año de funcionamiento de la plataforma GOL Online, la aerolínea de origen brasileño registró más de 250.000 accesos a internet en los 60 aviones —la mitad de la flota —que hoy cuentan con servicio de wifi a bordo. El objetivo de la compañía aérea es que para 2018, toda su flota esté equipada con la plataforma.

GOL Líneas Aéreas Inteligentes celebra un año del lanzamiento de la plataforma GOL Online. El servicio, que permite la conexión a Internet a través de un satélite, funciona en 60 aviones, lo que representa la mitad de la flota de la compañía. Hasta el momento, la plataforma suma más de 250.000 accesos y, en promedio, más de 5.000 visitas diarias al portal.

“Buscamos ofrecer soluciones innovadoras y eficientes en productos y servicios para optimizar el tiempo de nuestros clientes y mejorar la experiencia de viaje, desde el check-in hasta el desembarque. Permanecer conectado durante el vuelo es una de las ventajas al elegir GOL”, destacó el director Ejecutivo de Productos y Experiencia del Cliente de GOL, Paulo Miranda.

La tecnología a través de satélite permite la conexión en todos los vuelos de la aerolínea, desde el embarque hasta el aterrizaje. Con el sistema GOL Online, el pasajero puede disfrutar de un catálogo gratuito de entretenimiento a bordo, que contiene series, películas, dibujos animados y un mapa de vuelo.

El acceso a la plataforma está disponible para todos los dispositivos móviles de los clientes – celular, tablet o notebook. Para cargar los equipos, se instalaron puertos de USB, ubicados debajo de los asientos. La plataforma es flexible y puede adaptarse a diferentes públicos, ya sea para enviar mensajes, acceder a redes sociales, revisar correos electrónicos o ver una película.

El objetivo es que para fines de 2018 toda la flota esté equipada con el sistema GOL Online. La instalación de la antena, posicionada en la parte superior del avión, se efectúa y desarrolla en el Centro de Mantenimiento de la Compañía en Confins, lo que involucra aproximadamente 90 técnicos. En un año, el proceso se optimizó y el tiempo promedio de instalación disminuyó a la mitad. En la actualidad, se necesitan cuatro días para completar todos los pasos e implementar el sistema.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.