Con inversión de U$S 200.000 se inauguró el Centro de Visitantes en Artigas

Según el portal de Presidencia el proyecto, que insumió una inversión de  U$S 200.000, fue ejecutado en el marco del Programa de Apoyo al Sector Turístico, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y de la intendencia departamental.
El centro está ubicado sobre la rotonda Queiruga, en la cabecera del puente internacional que une las ciudades de Artigas, en Uruguay, con Quaraí, en Brasil... (seguí, hacé clic en el título)

El mismo ofrecerá información turística e incluirá cafetería y servicios sanitarios, entre otros servicios básicos al turista. La estructura también dispondrá de espacios para exposiciones de artistas locales y la promoción de productos turísticos.
La obra se suma a otras similares impulsadas en otras localidades del denominado Corredor de los Pájaros Pintados, como San Javier y Nuevo Berlín, en el departamento de Río Negro, Meseta de Artigas y Montes del Queguay, en Paysandú, y Valle del Lunarejo, en Rivera.
“El Centro de Visitantes de Artigas contribuirá a difundir y comercializar los productos turísticos de la ciudad, basados en su reconocido carnaval samba y el turismo minero diseñado a partir de la explotación de ágatas y amatistas”, destacó el coordinador del Programa de Apoyo al Sector Turístico, Cristian Pos.
La coordinación regional del referido programa, a cargo de Eduardo Pereyra y Gabriel Buere, junto con las intendencias de Artigas y Rivera y los operadores privados, elaboraron una propuesta turística integrada, denominada “Cinco Días Dorados” pensada en el público uruguayo y del sur de Brasil, sostuvo Pos.
La propuesta integra a Artigas, Rivera, Minas de Corrales y Valle del Lunarejo, y se nutre de la oferta de naturaleza, historia, oro, piedras preciosas, gastronomía, vinos y compras.
“Las obras de infraestructura, sumadas a las acciones de los operadores privados y el sector público, que diversifican las propuestas turísticas, constituyen un nuevo motivo de visita al norte del país”, señaló Pos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.