Con el apoyo de Bayer, presentan Laboratorio Móvil

Acercar la ciencia a los niños y jóvenes de escuelas rurales es el objetivo del Laboratorio Móvil (LAM). El proyecto es desarrollado por la Facultad de Ciencias y la Facultad de Química de la Universidad de la República, con el apoyo de Bayer.  Su marcha se inició a finales de 2015 y ya ha visitado más de la mitad del país.

El Laboratorio Móvil continúa su viaje por el interior de Uruguay, para que niños y maestros de escuelas rurales -que viven lejos de las capitales departamentales- puedan experimentar y aprender sobre ciencia. Actualmente, se encuentra en Salto participando del II Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas, como parte de las actividades territoriales del evento. Ha sido ubicado en la Escuela 60 de Salto (kilómetro 21 de la ruta 31).

Inaugurado a fines de 2015 en la Expo Prado, el LAM, es un proyecto de la Facultad de Ciencias y la Facultad de Química de la Universidad de la República que cuenta con el apoyo de Bayer y pretende que los niños se entusiasmen con la ciencia desde una temprana edad y puedan utilizar el conocimiento para su bienestar y la resolución de problemas de la vida cotidiana. Para eso, va recorriendo los distintos puntos del interior del país.

En lo que va de este año, el LAM, ya recorrió los departamentos de Maldonado, Rocha, Lavalleja y Rivera. Artigas, Soriano y Colonia son los próximos puntos a donde el laboratorio planea llevar la ciencia antes de que finalice el año. De lograrlo, terminará el 2017 habiendo recorrido todos los departamentos de Uruguay.

La creación de LAM se materializó por la alianza que hicieron la Facultad de Ciencias y la Facultad de Química de la Universidad de la República y Bayer, empresa que ideó el proyecto y que participó con el aporte de fondos para la concreción del mismo.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.