¿Combustibles sintéticos para la aviación? (HIF Global y Airbus acuerdan desarrollarlo)

HIF Global firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con Airbus para avanzar en el desarrollo global de los e-Combustibles para la aviación, conocidos como e-SAF (e-Sustainable Aviation Fuels). El MoU establece un marco para la negociación de acuerdos definitivos en cuatro ámbitos de trabajo: aspectos técnicos, desarrollo de proyectos, comerciales y de promoción.

“La Agencia Internacional de Energía proyecta que la actividad de la aviación se duplicará con respecto de los niveles de 2022 hacia 2030”, dijo Clara Bowman, COO de HIF Global, agregando que “por lo tanto, estamos en una carrera global para suministrar y ampliar los combustibles sostenibles para la aviación, sector del transporte donde es más difícil descarbonizar”.

La colaboración entre HIF y Airbus ayudará a acelerar la adopción de e-SAF por parte del sector aéreo y facilitará la transición de la industria hacia las cero emisiones.  

Los e-SAF son un tipo de combustible sostenible para la aviación que se elabora combinando CO₂ reciclado e hidrógeno verde producido con energía renovable. Este combustible puede utilizarse directamente en aviones existentes sin realizar modificaciones en sus motores. HIF Global está diseñando plantas de producción de e-SAF basadas en la síntesis de metanol a combustible para aviones, también llamada MtJ (methanol to jet).

Cabe recordar que en mayo de 2023, HIF Global anunció acuerdos con Johnson Matthey y Honeywell UOP para desarrollar la ingeniería preliminar de la primera planta de combustible de aviación sostenible  de la compañía en Estados Unidos.

HIF Global es la empresa de e-Combustibles líder en el mundo y desarrolla proyectos a nivel global para convertir la energía renovable en e-Combustibles que puedan utilizarse en motores existentes.

HIF está produciendo e-Combustibles hoy en sus plantas HIF Haru Oni en el sur de Chile y está desarrollando proyectos de e-Combustibles a escala comercial en Texas, Uruguay, Australia y Chile. 

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.