Claro Empresas y Samsung convocan a la nueva edición de AppCircus Montevideo

En una apuesta a la innovación y el desarrollo tecnológico, Claro Empresas y Samsung lanzaron la tercera edición local del concurso global App Circus, que premiará a la mejor aplicación móvil de nuestro país. La app ganadora asistirá al World Mobile Congress, que se llevará a cabo en febrero de 2018 en Barcelona.

La competencia constituye una oportunidad única para potenciar al sector de las TICs y al ecosistema emprendedor local y permite que desarrolladores, diseñadores y emprendedores de la tecnología difundan sus propuestas y obtengan visibilidad internacional.

Las pasadas ediciones de AppCircus Montevideo premiaron a Paganza (primera edición) y GPSGay (segunda edición), impulsando el desarrollo de ambas poco tiempo después de su lanzamiento. Esto les permitió transformarse en aplicaciones ampliamente utilizadas a nivel local y mundial, brindando soluciones para la vida cotidiana y transformando la realidad.

Los interesados en participar pueden inscribirse en forma gratuita completando el formulario que se encuentra en este link. Las inscripciones cerrarán el jueves 23 de noviembre a las 18:00 horas locales.

El desarrollo de las aplicaciones que se postulen puede ser realizado en base a cualquier plataforma que tenga menos de cinco años en funcionamiento.

Un jurado de expertos, conformado por Sebastián Aguiar, gerente de Marketing de Claro; Rosario Monteverde y Magdalena Rodríguez, ganadoras de la segunda edición de App Circus;y Victoria Suárez, directora de Girls In Tech y cofundadora de Sparkids, elegirá a las diez mejores propuestas, que participarán el martes 5 de diciembre de la gran final, que se realizará en la Alianza Francesa.

AppCircus Montevideo es presentado por Claro Empresas junto a Samsung. La producción está a cargo de la agencia Lucero y cuenta con el apoyo de Incubadora Sinergia, Thales Lab, Incubadora Ingenio, Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, Fundación Da Vinci, Uruguay XXI y la Asociación de Jóvenes Empresarios.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.