Cisco capacitará a docentes de UTU (Ministerio y empresa firmaron un acuerdo)

El Ministerio de Industria y la Administración de Educación Pública (Anep) firmaron en San Francisco, Estados Unidos, un acuerdo con la empresa Cisco para la capacitación de docentes de UTU, quienes incorporarán, a partir de marzo, a sus clases el programa de esta institución en temas de ciencia y tecnología. La acción es parte de la misión encabezada por la ministra Carolina Cosse junto a organizaciones del sector tecnológico.

A través de este convenio, personal de la empresa estadounidense Cisco capacitará a docentes del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP) para incorporar a los cursos de UTU su programa en temas básicos de ciencia y tecnología, según informó Presidencia. El objetivo es que los estudiantes uruguayos participen en marzo próximo de Cisco Networking Academy, una institución educativa fundada en una plataforma en línea con cursos de redes, seguridad informática, programación, Internet de las cosas, entre otros.

La primera fase la capacitación se concentrará en los seis polos tecnológicos de UTU y en cinco sitios dedicados a tecnologías de la información en Montevideo, explicó la ministra de Industria, Carolina Cosse, en declaraciones de prensa desde San Francisco, Estados Unidos, donde encabeza una misión oficial para promover la inserción internacional del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). “Esta es una entrada para las jóvenes mujeres, para ingresar al tema de la tecnología y construirse su futuro", añadió.

Consideró, además, que el acuerdo constituye una oportunidad debido a la gran demanda de personal capacitado en los cursos de Cisco, en Uruguay y América Latina. Añadió que la industria uruguaya de software tiene una vocación exportadora, que ofrece puestos de trabajo con ingresos muy superiores a la media, por lo que requiere cada vez más de personas capacitadas.

En la firma del convenio participaron, también, el presidente de la Anep, Wilson Netto, el integrante del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), Miguel Venturiello, representantes de la Universidad de la República y directivos de la empresa estadounidense, entre ellos, el uruguayo Nicolás Chiappara.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.