Círculo Católico presentó al gobierno la inversión más grande de su historia

Autoridades del MSP recorrieron las nuevas instalaciones del Sanatorio Juan Pablo II, del Círculo Católico. Se destinaron cerca de US$10.000.000 en servicios vinculados a la primera infancia, monto que lo convierte en la inversión más grande en la historia de la institución.

El Subsecretario del Ministerio de Salud Pública Dr. Jorge Quian recorrió junto a autoridades y funcionarios del Círculo Católico los nuevos servicios de Emergencia pediátrica exclusiva, maternidad y salas de nacer, Pediatría y los CTI neonatal y pediátrico del Sanatorio Juan Pablo II. Su visita se debió a que el Sanatorio fue renovado a nivel edilicio y tecnológico, lo cual demandó una inversión aproximada a los US$10.000.000.

Con estos cambios, el Círculo Católico buscará brindar atención de calidad, humana y con confort a los más de 17.000 niños y adolescentes de la Mutualista, y usuarios por complementación de servicios.

El Dr. Quian manifestó su satisfacción con los servicios recorridos y, en especial, con el equipo médico y técnico que lo lleva adelante. Asimismo, remarcó la importancia que tiene para el gobierno la atención en los primeros años de vida, lo que es fundamental para el buen desarrollo de los niños.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.